Tecnología

ABZ ONLINE responde a sus necesidades mediante la utilización de modernas herramientas de traducción asistida y la creación de memorias de traducción y bases de datos terminológicas para cada cliente (SDL Trados, MemoQ, Phrase (Memsource), Swordfish, Transit NXT etc.).

Calidad y herramientas modernas

Estos sistemas son accesibles para cada trabajo nuevo, permitiendo consultar la terminología y estilo utilizado de cada cliente. Al poder detectar las partes ya traducidas en anteriores pedidos, nos permite aplicar importantes descuentos para el cliente, garantizar la homogeneidad de los trabajos y reducir los plazos de entrega.


Software de traducción asistida

Permite analizar los textos de nuestros clientes y detectar, antes de empezar la traducción, las partes idénticas o similares entre sí. De este modo, podemos descontar todas o parte de las repeticiones en el importe final del trabajo.

  • MemoQ  
  • Phrase (Memsource)
  • Swordfish
  • SDL Trados
  • OmegaT
  • Star NXT
  • Across

Software de gestión de proyectos

Ofertas, Gestión de proyectos, gestión de calidad y de los recursos humanos, CRM y si el cliente quiere, acceso online para ver el estado de los pedidos, bajar facturas y presupuestos y cambiar datos o subir pedidos o solicitudes de presupuesto.

  • Gespoint 

Software de control de calidad

En ABZ ONLINE contamos además con otros programas para garantizar la calidad de sus  traducciones y ahorrar en cada pedido (herramientas para aprovechar sus  traducciones previas, extraer terminología de sus textos, etc.).

  • APSIC XBench 
  • Okapi Checkmate

Software de gestión terminológica

Dependiendo del servicio contratado, además de la base de datos de traducciones del cliente, crearemos y mantendremos también una base de datos de terminología específica, que permitirá a los traductores utilizar siempre la misma terminología para un mismo cliente.

  • Phrase (Memsource) 
  • Rainbow 
  • Synchroterm 

Software de localización

Un aspecto importante en la localización es la  comprobación operativa de las interfaces, los comandos de los menús y las combinaciones de teclas (acceso directo y teclas de acceso rápido), así como de los mensajes de error. Por otro lado hay que comprobar si tiene que adaptarse el diseño de las capturas de pantalla, una vez finalizada la traducción. Debido a que  algunos textos traducidos son más largos que su original, el tamaño p. ej. de los botones y las teclas tiene que modificarse a menudo (p. ej. el inglés “add” tiene la mitad de la longitud que su equivalente en castellano “añadir”).

  • Phrase (Memsource) 
  • RC-Wintrans 
  • WPML 
  • Okapi Framework 
  • PoEdit 

nuestro blog

>