Es muy interesante ver las similitudes existentes entre distintos idiomas de Europa, como por ejemplo el inglés y el español. La cercanía de las culturas indoeuropeas hace que existan refranes prácticamente iguales en los diferentes idiomas. Tomemos como ejemplo el proverbio en español “El hábito no hace al monje”. En inglés existe “Clothes don’t make the man” (algo como “La ropa no hace al hombre”).En ambos casos se hace referencia a la apariencia, indicando que por mucho que intentemos fingir o aparentar ser algo para lo que nos faltan las cualidades, nunca lo conseguiremos. Es curioso comprobar que incluso en culturas muy lejanas a la nuestra existen expresiones comparables. Por ejemplo, en Malí (África) se dice:
“No importa cuánto tiempo un tronco pase en el agua, nunca llegará a ser cocodrilo”.Esta frase expresa la misma idea que los refranes antes indicados, aunque por otra parte observamos claramente la diferencia cultural: los valores significativos europeos en este caso serían la moda y la religión, mientras que en Malí se hace referencia a la naturaleza. Como podemos ver, la traducción de proverbios representa todo un reto para el traductor precisamente por estas diferencias culturales, ya que tiene que buscar un equivalente en el idioma meta, si es que existe, o bien parafrasear y localizar el contenido… Y es que ya lo dice el refrán:¡El que algo quiere, algo le cuesta!